¿Eres un amante del mar y te gustaría navegar por las Canarias? Entonces, este artículo te interesa… Te explicaremos en detalle la normativa de navegación en las Islas Canarias, qué requisitos debes cumplir y otra información relevante. ¡Empezamos!
Requisitos y permisos especiales para navegar en las Canarias
Titulación Náutica:
Para capitanear una embarcación, necesitas una titulación específica. La más común es el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), que permite navegar hasta 12 millas náuticas de la costa y entre las islas.
Otras titulaciones incluyen el Patrón de Yate y el Capitán de Yate, que ofrecen mayores capacidades en términos de distancia y tamaño de la embarcación. Al ser títulos superiores, obviamente también se podrá navegar entre islas sin problema.
En el caso de ser un turista y tener un carnet de navegación no español, deberás comprobar si existe una convalidación de títulos náuticos extranjeros en España.
¡Importante! Revisa que tienes en regla tu permiso y, en caso contrario, pide cita para renovar el certificado médico para navegar.

Reglamentos y normativas:
Debes cumplir con las normativas locales sobre seguridad y navegación. Esto incluye:
- Llevar a bordo equipo de seguridad adecuado.
- Respetar las zonas protegidas (AMP) y cumplir con las regulaciones ambientales.
- También se recomienda revisar las guías y normativas específicas para cada isla, ya que pueden variar.
Permisos de navegación:
En algunas rutas, especialmente las que cruzan reservas marinas o parques nacionales, es posible que necesites permisos adicionales. Más información.
“Por ejemplo, para navegar en áreas protegidas como el Parque Nacional del Archipiélago Chinijo, es necesario obtener una autorización previa.”

Condiciones de travesía:
¡Atención! Las condiciones climáticas y del mar pueden variar significativamente entre las islas.
Es esencial planificar las travesías teniendo en cuenta los pronósticos meteorológicos y las recomendaciones locales para garantizar una navegación segura.
El Gobierno de Canarias y otros servicios meteorológicos proporcionan información actualizada que puede ayudarte a tomar decisiones seguras.
Para más información detallada y actualizada, puedes consultar las páginas web oficiales en la región, así como las guías de viaje especializadas en navegación por las islas Canarias.
¡Esperamos haberte ayudado! 🙂
Fuente: Gobierno de las Islas Canarias