certificado medico bombero canarias

Reconocimiento Médico para Bombero en Canarias: pruebas y requisitos

Tabla de contenidos

En este artículo te explicamos en detalle el reconocimiento médico que debes superar, las pruebas físicas en las oposiciones, los requisitos de acceso para hombres y mujeres, así como algunos consejos clave para prepararte.

Requisitos generales para ser Bombero en Canarias

Antes de detallar el reconocimiento médico y las pruebas, es importante conocer los requisitos generales de acceso que deben cumplir tanto hombres como mujeres para presentarse a las oposiciones:

  1. Edad: Generalmente, debes tener al menos 18 años y no superar los 35 o 40 años, dependiendo de la convocatoria específica.
  2. Nacionalidad: Ser de nacionalidad española o, en algunos casos, de un país de la Unión Europea.
  3. Titulación mínima: Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  4. Permiso de conducir: Tener el carné de conducir clase C (vehículos pesados) es imprescindible para conducir los vehículos de emergencia.
  5. Estatura mínima: En algunas convocatorias, se exige una estatura mínima que ronda los 1,60 metros para las mujeres y 1,65 metros para los hombres, aunque estos requisitos pueden variar.
  6. Otros requisitos: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública y no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
bombero canarias oposiciones

Reconocimiento médico que debes superar

El reconocimiento médico es una de las pruebas más importantes en las oposiciones para bombero, ya que se asegura que los aspirantes estén en condiciones físicas y de salud óptimas para desempeñar una profesión de alto riesgo.

Aspectos que se valoran en el reconocimiento médico:

  1. Aptitudes físicas generales:
    • Capacidad respiratoria adecuada.
    • Buen estado cardiovascular y de presión arterial.
    • Ausencia de lesiones o problemas musculoesqueléticos graves que limiten el movimiento o el rendimiento físico.
  2. Salud visual:
    • Normalmente, se exige una visión mínima de 0,1 sin corrección en cada ojo, aunque algunas convocatorias permiten el uso de corrección visual.
    • No se aceptan patologías graves como el glaucoma o el desprendimiento de retina.
  3. Salud auditiva:
    • Se valorará la capacidad auditiva para detectar sonidos a determinados decibelios sin el uso de audífonos.
  4. Sistema respiratorio:
    • No se aceptan enfermedades respiratorias crónicas como el asma grave o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
    • Se realizan pruebas de capacidad pulmonar, dado que el trabajo de bombero implica la exposición a ambientes llenos de humo y gases tóxicos.
  5. Entre otras pruebas.

Enfermedades y condiciones que suelen ser motivo de exclusión:

  • Enfermedades cardiovasculares (como hipertensión no controlada o arritmias).
  • Problemas respiratorios graves, como asma.
  • Trastornos mentales que afecten la estabilidad emocional.
  • Problemas auditivos o visuales severos no corregibles.

En Renueva Tu Carnet Canarias, te ofrecemos la posibilidad de obtener este certificado de manera rápida y sencilla en Las Palmas, asegurando que estés preparado para poder optar a ser bombero.

Pruebas físicas para ser bombero

Además del reconocimiento médico, los aspirantes a bombero deben superar una serie de pruebas físicas exigentes que miden su capacidad física para enfrentar situaciones de alta demanda:

  1. Prueba de resistencia: Carrera continua de larga distancia, generalmente de 1.000 a 2.000 metros, para evaluar la resistencia aeróbica.
  2. Prueba de fuerza: Levantamiento de peso en press de banca o flexiones en barra fija (dominadas), para medir la fuerza muscular en tren superior.
  3. Pruebas de velocidad y agilidad:
    • Carrera de velocidad (50 o 100 metros).
    • Circuitos de agilidad que simulan situaciones reales, como arrastre de peso, desplazamiento con carga o subir por una cuerda.
  4. Prueba de natación: Se evalúan las habilidades acuáticas con recorridos de entre 50 y 200 metros.
  5. Prueba de trepa: Escalada de cuerda de una longitud determinada, que mide la fuerza y coordinación del tren superior.

Consejos para prepararte para las Oposiciones de Bombero en Canarias

  1. Prepara tu estado físico con antelación: Entrenar en base a las pruebas físicas que deberás superar es esencial. Incluye sesiones de cardio, fuerza y resistencia en tu rutina diaria.
  2. Entrenamiento específico para pruebas: Entrenar disciplinas específicas como la natación y la carrera en cuestas puede ayudarte a mejorar tu rendimiento en las pruebas concretas.
  3. Haz simulacros de las pruebas: Intenta realizar simulaciones de las pruebas físicas en condiciones lo más similares posibles a las reales.
  4. Cuida tu alimentación: Mantén una dieta equilibrada que te aporte la energía y los nutrientes necesarios para rendir al máximo en el entrenamiento y las pruebas.
  5. Realiza revisiones médicas previas: Aunque el reconocimiento médico se hace durante el proceso de selección, es recomendable realizarte chequeos médicos por tu cuenta antes de presentarte para asegurarte de que tu salud cumple con los requisitos.
  6. Practica la gestión del estrés: Ser bombero requiere no solo de una excelente forma física, sino también de un estado mental equilibrado y una gran capacidad de gestionar el estrés. Prácticas como el mindfulness o la meditación pueden ser útiles.

En Renueva Tu Carnet Canarias, ofrecemos un servicio de reconocimiento médico para oposiciones a bombero en Canarias rápido y sencillo. 

Nuestro equipo de profesionales de la salud está preparado para realizar un examen exhaustivo y asegurar que cumples con todos los requisitos médicos para tu oposición. 

  • Nos encontramos en: Avda. José Mesa y López 25, 1º Planta, oficina 108. Las Palmas de Gran Canaria.

Si te ha sito útil el artículo, compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
APROVECHA NUESTRO 10% de DESCUENTO

Resuelve cualquier gestión relacionada con tu certificado médico o psicotécnico

De la forma más fácil, rápida y efectiva