licencia pesca submarina canarias

Obtén tu Licencia de Pesca Submarina en Canarias

Tabla de contenidos

¿Eres amante del mar y te gustaría practicar pesca submarina en las aguas cristalinas de Canarias? ¡Estás en el lugar correcto! 

Para disfrutar de esta actividad en nuestras islas, es necesario contar con una licencia de pesca submarina, que te permitirá pescar de forma legal y responsable. 

A continuación, te explicamos qué necesitas saber: desde los tipos de licencias, requisitos y recomendaciones, hasta los mejores lugares para practicar esta apasionante actividad.

¿Qué tipo de licencia necesito para la pesca submarina en Canarias?

“Modalidad: 2ª clase.- Pesca recreativa submarina a pulmón libre y marisqueo recreativo a pie.”

Para practicar pesca submarina en las Islas Canarias, necesitarás una licencia de pesca recreativa en aguas interiores (marítimas), que incluye la modalidad submarina. 

Esta licencia es emitida por el Gobierno de Canarias y te permitirá practicar la pesca con fusil y a pulmón libre (sin equipo de buceo autónomo), una modalidad muy popular en estas costas.

Otros tipos de licencias de pesca recreativa

Existen varios tipos de licencias según la modalidad de pesca que quieras practicar:

  1. Licencia de pesca recreativa desde costa: Para pescar desde orillas, muelles o rocas.
  2. Licencia de pesca recreativa desde embarcación: Para pescar desde un barco o kayak.

¿Qué permite hacer la licencia de pesca submarina?

Con la licencia de pesca submarina en las Islas Canarias, tienes permitido:

  • Pescar bajo el agua con fusil submarino a pulmón libre, es decir, sin botellas de aire comprimido (buceo autónomo).
  • Capturar determinadas especies de peces y mariscos dentro de los límites y temporadas establecidos por las normativas regionales.
  • Pescar en zonas autorizadas, respetando siempre las áreas protegidas o vedadas (reservas marinas) y la fauna en peligro de extinción.

Es importante destacar que la licencia no permite pescar especies protegidas ni realizar capturas con técnicas dañinas para el ecosistema marino.

pesca submarina canarias

¿Cómo puedo obtener la licencia?

Para obtener tu licencia de pesca submarina en Canarias, debes cumplir con ciertos requisitos:

1. Ser mayor de edad

Debes tener al menos 18 años para solicitar la licencia de pesca submarina.

2. Certificado médico oficial

Este es uno de los requisitos más importantes. Debes presentar un certificado médico que acredite que estás en condiciones físicas para realizar la pesca submarina, ya que es una actividad que requiere un buen estado físico.

Aquí es donde podemos ayudarte en nuestro Centro de Reconocimiento Médico en Las Palmas, donde podrás obtener tu certificado médico oficial de forma rápida y sencilla. ¡Pide cita previa hoy mismo!

 

  1. DNI o NIE en vigor

Como en cualquier trámite oficial, necesitarás presentar tu documento de identidad vigente.

4. Abonar la tasa correspondiente

El coste de la licencia varía según el tipo y duración (1, 2 o 3 años). Puedes tramitarla de manera presencial en las oficinas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias o a través de su página web.

¿Qué puedo pescar con mi licencia de pesca submarina?

Las especies que puedes capturar varían según la temporada y las normativas vigentes, pero en general, puedes pescar:

  • Peces como la vieja, el sargo, el mero o la dorada.
  • Cefalópodos como el pulpo y la sepia, aunque su captura está limitada en algunas épocas del año.
  • Mariscos, pero recuerda que existen regulaciones muy estrictas sobre las cantidades y tamaños.

 

Es fundamental respetar siempre los cupos diarios de captura, que actualmente son de 5 kg por persona al día, excepto si capturas un pez de gran tamaño que supere este peso.

  • Especies prohibidas

 

Ten en cuenta que no puedes pescar especies protegidas como la tortuga boba, el caballito de mar o el tiburón angelote. Tampoco puedes capturar peces por debajo del tamaño mínimo legal.

Mejores lugares para la pesca submarina en Canarias

Canarias es conocida por su diversidad marina y sus aguas claras, lo que convierte al archipiélago en un lugar ideal para la pesca submarina. 

Aquí te dejo algunas recomendaciones de lugares donde puedes disfrutar de esta actividad:

1. El Hierro

Famosa por su vida marina, El Hierro es uno de los mejores destinos para la pesca submarina en Canarias. 

Las aguas están llenas de meros, abades y sargos. Eso sí, respeta las zonas de reserva marina como La Restinga, donde la pesca está prohibida.

2. Lanzarote

Con sus aguas claras y ricos fondos marinos, Lanzarote ofrece grandes oportunidades para la pesca submarina. 

Zonas como Playa Blanca y Puerto del Carmen son ideales para encontrar especies como la dorada y el pulpo.

3. Tenerife

Al sur de la isla, en lugares como Los Cristianos o Las Galletas, podrás disfrutar de una rica fauna marina. Es importante informarse bien de las zonas protegidas para no incurrir en infracciones.

4. Gran Canaria

La costa norte de Gran Canaria ofrece buenas opciones para la pesca submarina. El Confital o Agaete son sitios populares, pero recuerda siempre verificar las restricciones locales.

Reflexión final

La pesca submarina en Canarias es una experiencia increíble, pero también una responsabilidad. 

Obtener tu licencia te garantiza practicarla de manera legal y segura, respetando siempre el medio ambiente y las normativas locales.

Recuerda que, además de la licencia, necesitarás un certificado médico que puedes conseguir en nuestro centro en Las Palmas. 

Y si ya tienes todo listo, ¡el mar te espera! Disfruta de este deporte en los impresionantes paisajes submarinos que ofrecen las Islas Canarias.

¡Buena pesca y siempre con seguridad!

Si te ha sito útil el artículo, compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
APROVECHA NUESTRO 10% de DESCUENTO

Resuelve cualquier gestión relacionada con tu certificado médico o psicotécnico

De la forma más fácil, rápida y efectiva