Si practicas fútbol federado o cualquier otro deporte de competición en Canarias, es muy probable que necesites un certificado médico deportivo para inscribirte en una federación y poder competir.
Este documento es obligatorio en muchas disciplinas y garantiza que los deportistas están en condiciones de jugar sin riesgo para su salud.
En este artículo, te explicamos cuándo es necesario un certificado médico oficial, cuáles son los requisitos según la federación, cuánto tiempo dura, y dónde puedes obtenerlo en Las Palmas. Si te interesa… ¡Sigue leyendo!
¿Cuándo es necesario un certificado médico oficial para practicar deporte?
El certificado médico deportivo es obligatorio para inscribirse en competiciones organizadas por federaciones deportivas en España.
En el caso del fútbol federado, es un requisito fundamental para poder tramitar la ficha en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) o en sus federaciones autonómicas, como la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP).

Este documento se solicita en:
✔ Fútbol 11 (categorías infantiles, juveniles, amateur y profesional).
✔ Fútbol Sala.
✔ Fútbol 7.
✔ Baloncesto (Federación Española de Baloncesto – FEB).
✔ Tenis (Federación Española de Tenis – RFET).
✔ Ciclismo, natación, atletismo y otros deportes federados.
Si quieres competir oficialmente en cualquier deporte federado, necesitarás presentar un certificado médico deportivo que garantice que estás en condiciones de jugar.

¿Cómo debe ser el certificado?
El certificado médico para deportes federados debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por cada federación. Generalmente, debe incluir:
- Exploración general de salud: Evaluación de la presión arterial, capacidad cardiovascular, estado físico y posibles patologías.
- Confirmación de aptitud: El médico certifica que el deportista está en condiciones de participar en competiciones oficiales.
- Información del profesional: Deben aparecer los datos del profesional colegiado que ha realizado el certificado.
⚠️ Algunas federaciones pueden exigir pruebas adicionales, como electrocardiogramas o análisis específicos, dependiendo del nivel de competición y la edad del jugador.

¿Cuánto Tiempo Dura el Certificado Médico?
La validez del certificado médico para fútbol federado y otros deportes es, en general:
- 1 o 2 años a partir de la fecha de emisión, según normativa de la federación.
Se recomienda renovarlo cada temporada, ya que muchas federaciones solicitan un certificado actualizado en cada inscripción anual.
¿Dónde hacer el certificado oficial en Las Palmas?
Si necesitas tu certificado médico deportivo para inscribirte en una federación de fútbol, baloncesto, tenis o cualquier otro deporte, en Renueva Tu Carnet Canarias, en Las Palmas, realizamos este trámite de forma rápida y sencilla.
¿Por qué hacer tu certificado con nosotros?
- Centro médico homologado: Emitimos certificados médicos válidos para todas las federaciones deportivas.
- Rápido y sin esperas: Con cita previa, te atendemos el mismo día.
- Personal especializado: Profesionales con experiencia en pruebas deportivas.
- Ubicación en Las Palmas: Fácil acceso para deportistas de toda la isla.
Solicita tu cita hoy y asegura tu participación en las competiciones deportivas federadas en Canarias. ¡Te esperamos!