canje honduras espana carnet conducir

Entra en vigor el acuerdo con Honduras sobre el canje y reconocimiento de carnets de conducir

Tabla de contenidos

“A partir del 26 de noviembre de 2024, entra en vigor el acuerdo de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducir entre España y Honduras. “

¿En qué consiste el acuerdo?

El convenio permite a los titulares de permisos de conducir válidos y en vigor, emitidos por las autoridades competentes de España y Honduras, canjearlos por el permiso equivalente del otro país. 

Este proceso se realiza sin necesidad de superar pruebas teóricas o prácticas, simplificando el trámite para los conductores.

canje honduras espana

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Este acuerdo beneficia a los residentes legales en España y Honduras que posean un permiso de conducir válido emitido por el otro país. 

Es importante destacar que el permiso debe haber sido obtenido antes de adquirir la residencia en el país donde se solicita el canje.

Procedimiento para el canje en Canarias

Para los ciudadanos hondureños residentes en las Islas Canarias que deseen canjear su permiso de conducir, el proceso es el siguiente:

  1. Solicitar cita previa: Es necesario obtener una cita en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.
  2. Documentación requerida:
    • Permiso de conducir original y en vigor.
    • Documento de identidad o residencia que acredite la legalidad de su estancia en España.
    • Informe de aptitud psicofísica emitido por un centro de reconocimiento de conductores autorizado. Puedes obtenerlo en Renueva Tu Carnet Canarias
  3. Pago de tasas: Abonar la tasa correspondiente al trámite de canje de permiso de conducir.
  4. Entrega del permiso español: Una vez completado el proceso, se entregará al solicitante un permiso de conducir español equivalente al hondureño.

Consideraciones adicionales

Es fundamental que el permiso de conducir a canjear esté en vigor y no haya sido obtenido mediante un canje previo en un tercer país. Además, los conductores deben cumplir con los requisitos de edad y aptitudes psicofísicas establecidos por la normativa española.

Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar la página oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) o contactar con las autoridades competentes.

Si te ha sito útil el artículo, compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
APROVECHA NUESTRO 10% de DESCUENTO

Resuelve cualquier gestión relacionada con tu certificado médico o psicotécnico

De la forma más fácil, rápida y efectiva